El acompañamiento terapéutico es un recurso clínico especializado para la asistencia ambulatoria de sujetos en situaciones de crisis, cambios y/o urgencias subjetivas. Se trata de un recurso flexible cuyo principal beneficio es fortalecer los vínculos con la vida cotidiana con el fin de evitar un posible ingreso institucional (hospital, centros, residencias, pisos tutelados). También facilita la contención de la persona acompañada y de su familia, la atención y el seguimiento es individualizado.
La intervención terapéutica se desempeña por un profesional que acompaña a una persona en su entorno cotidiano: en la casa, realizando salidas sociales tales como actividades en un casal, biblioteca, cine y/o visitas médicas, etc. El profesional que acompaña considera las necesidades, el momento vital, los vínculos de referencia de la persona acompañada. Favorece el trabajo en red entre los diferentes profesionales implicados.
El acompañamiento terapéutico es recomendable para casos de:
- Adicciones
- Depresión
- Fobias
- Psicosis
- Niños y adolescentes con dificultades de integración
- Mujeres embarazadas en situaciones de vulnerabilidad
- Personas mayores con algún tipo de afección psíquica
Si desea realizar alguna consulta clínica puede ponerse en contacto al teléfono 93 580 83 24 o hacer clic aquí.